Evaluación de la aplicación de la hidroxiapatita de calcio 80 mg/ml para el tratamiento de los surcos nasolabiales. Análisis de durabilidad, seguridad y eficacia a 12 meses

Dublin Core

Título

Evaluación de la aplicación de la hidroxiapatita de calcio 80 mg/ml para el tratamiento de los surcos nasolabiales. Análisis de durabilidad, seguridad y eficacia a 12 meses

Descripción

Introducción: el envejecimiento cutáneo implica la fragmentación del colágeno, lo cual afecta la matriz extracelular y acelera el deterioro. El fotoenvejecimiento, causado por la radiación ultravioleta, motiva a los pacientes a buscar tratamientos correctivos. La hidroxiapatita
de calcio (CaHA) es un relleno biocompatible que estimula la
producción de colágeno, y brinda resultados seguros y duraderos
con una baja tasa de complicaciones. La corrección del surco
nasolabial (SNL) es clave en la estética facial, y la CaHA demostró
ser eficaz para mejorar la apariencia y rejuvenecer el rostro.

Objetivos: demostrar la eficacia y la seguridad de Cientific Permanent Facial Implant II® (CaHA 80 mg/ml) para la corrección de SNL de leves a moderados.

Materiales y métodos: estudio clínico multicéntrico, prospectivo, abierto y longitudinal que incluyó 122 pacientes de ambos sexos,
de entre 35 y 65 años, con surcos nasolabiales (SNL) de leves
a moderados. Se aplicó un máximo de 1 ml de relleno de CaHA por surco, con la posibilidad de una reaplicación a los 9 meses en casos seleccionados. Se evaluaron parámetros clínicos de eficacia, seguridad y duración del efecto con escalas validadas en los puntos temporales al inicio (basal), y a los 3, 6, 9 y 12 meses. Para la valoración inicial de los pacientes se utilizó la escala de Lemperle,
y las mejoras se evaluaron también con esta escala, y con la Global
Aesthetic Improvement Scale (GAIS) y fotografíasde cada control.
Resultados: el estudio confirmó la seguridad y eficacia de Cientific Permanent Facial Implant II® (CaHA 80 mg/ml) para la corrección de los SNL, con leves eventos adversos como dolor, eritema, edema y equimosis, todos transitorios y que se resolvieron espontáneamente. A los 12 meses, la mayoría de los pacientes mantuvo resultados
satisfactorios, con una alta tasa de mejoría según la escala de GAIS. Solo dos pacientes fueron evaluados fuera del protocolo por asimetrías y uno requirió corrección. El 100% de los participantes asistió a los controles establecidos lo que evidenció la adherencia
al estudio y la estabilidad del tratamiento.

Conclusiones: Cientific Permanent Facial Implant II® (CaHA 80 mg/ml) demostró ser un tratamiento eficaz y seguro para la corrección de los SNL de leves a moderados. En ciertos pacientes, la reaplicación a los 9 meses optimizó la duración del efecto.

Autor

Ivanna Laura Salerno, Médica Cirujana Plástica, Directora del Centro Dra. Ivanna Salerno, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ORCID: https://orcid.org/0009-0004-5430-5683; Claudio Dachevsky, Médico Cirujano Plástico, Director General, Clínica Lipo Cirugía Plástica, San Pablo, Brasil, ORCID: https://orcid.org/0009-0006-5400-0585

Fuente

I. Shin J-W, Kwon S-H, Choi J-Y, et al. Molecular mechanisms of dermal aging and antiaging approaches. Int J Mol Sci 2019;20(9). doi: 10.3390/ijms20092126.
II. Han A, Chien AL, Kang S. Photoaging. Dermatol Clin 2014;32(3). doi: 10.1016/j.det.2014.03.015.
III. Sánchez-Carpintero I, Candelas D, Ruiz-Rodríguez R. Materiales de relleno: tipos, indicaciones y complicaciones. Actas Dermo-Sifiliográficas 2010;101(5). doi: 10.1016/j.ad.2010.01.004.
IV. Berlin A, Cohen JL, Goldberg DJ. Calcium hydroxylapatite for facial rejuvenation. Semin Cutan Med Surg. 2006 Sep;25(3):132-7. doi: 10.1016/j.sder.2006.06.005.
V. Stefura T, Kacprzyk A, Dros J, Krzysztofik M, Skomarovska O, Fijałkowska M, Koziej M. Tissue fillers for the nasolabial fold área. A systematic review and meta-analysis of randomized clinical trials. Aesthetic Plast Surg 2021 Oct;45(5):2300-2316. doi: 10.1007/s00266-021-02439-5.
VI. Tanaka OM, Cavassin LD, Gasparello GG, Meira TM, Miyoshi CS, Hartmann GC. The esthetics of the nasolabial fold and age in the elderly via eye-tracking. Contemp Clin Dent. 2023 Jan-Mar;14(1):18-24. doi: 10.4103/ccd.ccd_539_21.
VII. de Almeida AT, Figueredo V, da Cunha ALG, Casabona G, Costa de Faria JR, Alves EV, Sato M, Branco A, Guarnieri C, Palermo E. Consensus recommendations for the use of hyperdiluted calcium hydroxyapatite (radiesse) as a face and body biostimulatory agent. Plast Reconstr Surg Glob Open. 2019 Mar 14;7(3):e2160. doi: 10.1097/GOX.0000000000002160.
VIII. Ogden S, Griffiths TW. A review of minimally invasive cosmetic procedures. Br J Dermatol. 2008 Nov;159(5):1036-50. doi: 10.1111/j.1365-2133.2008.08845.x.
IX. Fakih-Gomez N, Kadouch J. Combining calcium hydroxylapatite and hyaluronic acid fillers for aesthetic indications. Efficacy of an innovative hybrid filler. Aesthetic Plast Surg. 2022 Feb;46(1):373-381. doi: 10.1007/s00266-021-02479-x.
X. Attenello NH, Maas CS. Injectable fillers: review of material and properties. Facial Plast Surg. 2015 Feb;31(1):29-34. doi: 10.1055/s-0035-1544924.
XI. Ferreira Pacheco de Oliveira CS, da Silva Almeida TJ, de Oliveira Martins L, Torelli Marques Sorpreso LA, Silveira Finck N. Hidroxiapatita de cálcio: uma revisão quanto àeficacia, segurança e imaginologia quando usado como preenchedor e como bioestimulador. Research, Society and Development. 2021;9(14):1-12. doi: 10.33448/rsd-v10i14.21689.
XII. Bass LS, Smith S, Busso M, McClaren M. Calcium hydroxylapatite (Radiesse) for treatment of nasolabial folds: long-term safety and efficacy results. Aesthet Surg J. 2010 Mar;30(2):235-8. doi: 10.1177/1090820X10366549.
XIII. Dibernardo G, DiBernardo B. Prediction of treatment outcomes for neck rejuvenation utilizing a unique classification system of treatment approach using a 1440-nm side-firing laser. Aesthetic Surg J 2018;38(2). doi: S43-S51. 10.1093/asj/sjy066.
XIV. Alam M, Yoo SS. Technique for calcium hydroxylapatite injection for correction of nasolabial fold depressions. J Am Acad Dermatol. 2007 Feb;56(2):285-9. doi: 10.1016/j.jaad.2006.09.014. XV. Martínez-Carpio PA, Vega-López PM. Materiales de relleno temporales en medicina estética: revisión de la literatura sobre incidencia de efectos adversos y complicaciones. Medicina Estética. 2019;59(2):14-19. doi: 10.48158/MedicinaEstetica.059.02.
XVI. Robles M. Hidroxiapatita de calcio en surcos nasolabiales. ResearchGate 2024. doi: 10.47196/0582.

Editor

Lugones Editorial

Fecha

26/05/2025

Colaborador

Cientific Permanent Facial Implant II®

Citación

Ivanna Laura Salerno, Médica Cirujana Plástica, Directora del Centro Dra. Ivanna Salerno, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ORCID: https://orcid.org/0009-0004-5430-5683; Claudio Dachevsky, Médico Cirujano Plástico, Director General, Clínica Lipo Cirugía Plástica, San Pablo, Brasil, ORCID: https://orcid.org/0009-0006-5400-0585, “Evaluación de la aplicación de la hidroxiapatita de calcio 80 mg/ml para el tratamiento de los surcos nasolabiales. Análisis de durabilidad, seguridad y eficacia a 12 meses,” Sello Editorial Lugones, consulta 1 de julio de 2025, https://ciencia.lugoneseditorial.com.ar/items/show/37.